martes, 9 de octubre de 2012

Anorexia suicidio de moda.



TODO SOBRE LA ANOREXIA 








El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + orégo (tender, apetecer). Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.




Anorexia nerviosa



La anorexia nerviosa (en nomenclatura médica latina, anorexia nervosa) se caracteriza por el temor a aumentar de peso y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se hta enfermedad esta catalogada como bulimia.



Afecta sobre todo a las mujeres de 12 a 25 años (esta cifra ha ido variando con el tiempo).

Este tipo de anorexia precisa no sólo una realimentación, sino también un tratamiento psicológico.



El tema es ampliamente discutido últimamente, pues determinadas actitudes modernas como la ropa cada vez más estrecha, o la aparición de modelos de pasarela cada vez más delgadas puede influir negativamente en el ánimo de muchas jóvenes que tratan de conseguir el supuesto cuerpo perfecto que la sociedad parece pedir.


Según muchos psicólogos, la solución a este problema pasa por formar a la juventud, escapar de esa moda de la delgadez extrema y enseñar a la gente a ser feliz con su propio cuerpo. En general, la persona afectada de anorexia tiende a negar el problema y se opone a la rehabilitación por miedo a subir de peso.



Causas

Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de factores: desencadenantes y generales.

En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con:
* La propia obesidad del enfermo.
* Obesidad materna.
* Muerte o enfermedad de un ser querido.
* Separación de los padres.
* Alejamiento del hogar.


 Consecuencias



Quizás, la más peligrosa de ellas sea la primera dado que el deseo de la persona por adelgazar puede llevar a extremos tales que el organismo se vea gravemente afectado. Determinados casos de mujeres han llegado a puntos en que el periodo menstrual se interrumpe, el deterioro mental se hace irrecuperable y se puede llegar a la muerte.



Aunque la anorexia usualmente recae en mujeres, en los hombres también puede aparecer. Uno de los motivos para la aparición de la anorexia en hombres puede ser debido a la exigencia de peso en algunos deportes, tales como en el boxeo, donde se categorizan las modalidades dependiendo del peso. Otros deportes pueden ser la lucha libre o el atletismo,[1] lo que es llamado vigorexia.





Síntomas

Hay diversas clases de síntomas posibles; síntomas de comportamiento, síntomas físicos y síntomas mentales.



Síntomas de comportamiento:

Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías.
Preparación de los alimentos sólo por cocción o a la plancha.
Aumento de la ingesta de líquidos (agua).
Conductas alimentarias extrañas, como cortar los alimentos en pequeños trozos, estrujarlos, lavarlos, esconderlos y tirarlos.
Disminución de las horas de sueño.
Mayor irritabilidad.
Aumento de la actividad física, para incrementar el gasto energético.
Realización de ejercicio compulsivo.
Uso de laxantes y diuréticos.
Vómitos autoinducidos.
Aislamiento social.
Uso compulsivo de la balanza.
Síntomas Físicos:
Pérdida notable de peso.
Fatiga.
Piel seca y descamada.
Pelo quebradizo y lanugo (cabellos finos).
Vértigo y dolor de cabeza.
Deshidratación.
Amenorrea (pérdida de la menstruación).
Arritmia y bradicardia.
Hipotermia (pies y manos frías).
Osteoporosis.
Insomnio.
Infertilidad.
Alteraciones dentales.
Estreñimiento.
Edema (retención de agua).
Daños renales y hepáticos.
Hipertrofia parotídea.
Infarto y muerte (casos muy graves).
Síntomas emocionales y mentales:
Trastorno severo de la imagen corporal.
Manifiesta negación de las sensaciones de hambre, sed, fatiga y sueño.
Miedo o pánico a subir de peso.
Negación parcial o total de la enfermedad.
Dificultad de concentración y aprendizaje.
Desinterés sexual.
Temor a perder el autocontrol.
Afloramiento de estados depresivos y obsesivos.
Desinterés por las actividades lúdicas y el tiempo libre.





 Plano social
La anorexia nerviosa es una enfermedad que se ha intensificado en el mundo en los últimos años. Denuncia con su presencia la existencia de un modelo de sociedad que provoca en su accionar, malestar en la cultura. Malestar que se exterioriza en crisis sociales, familiares, individuales, estallando en conductas de autodestrucción. Se le muestra al adolescente, a través de los medios de comunicación, un ideal a alcanzar a costa de su autenticidad. Es necesario ser ese, no ser si mismo para alguien antes los ojos de la sociedad.





 Graciela Pichioni, soñaba con ser modelo y desfilar, terminó pesando 20 kilos. Se recuperó después de dos años de tratamiento. "En lugar de calentar la comida la quemaba, y la tiraba. No me quería nada. Pensaba que lo mejor era desaparecer, morir..."
"Cuando iba por la calle, la gente me miraba y se asustaba, pero yo me veía bien." 
"Fueron 15 años viviendo de un sanatorio a otro.
Los especialistas le dijeron a mi mamá: - Es muy difícil que se salve-.  "Yo me salvé, pero no todos pueden salvarse."
"Cuando comencé el tratamiento no tenía ganas de comer, pero comía porque pensaba en mi familia, que me hizo sentir que la vida vale la pena."





¿Modelo a imitar? Un gran porcentaje de adolescentes ven en las modelos puntos de referencia para la belleza y éxito en sus vidas.




















INTEGRANTES:
Cesar Molina Olvera.
Jocelyn Silva Sapien.
Ana Alejandra Rodriguez Sanchez.
Joceline Contreras Sanchez.
Cesar Gonzales Holguin.
Jessica Pacheco Romero
Grupo: 106